Posts Tagged 'velo'

Islam. Mujeres con pañuelo

En el Corán, Alá nos pide a las mujeres que nos tapemos…

Así empezaba, ayer, martes 10 de junio, un reportaje documental: Mujeres con pañuelo, (la 2 de TVE, Documentos TV) sobre un grupo de musulmanas (varias españolas de nacimiento) que, orgullosas, se cubren la cabeza y parte del rostro con el pañuelo, ‘El Hiyab’.

Sin extenderme demasiado (pienso «abrir» una «serie» al respecto -como hice con el tema ‘Expelled‘-) sobre el asunto sí quisiera hacer aquí algunas consideraciones acerca del mencionado programa y lo que en él se cuenta:

La primera, claramente off-topic, es que el documental estaba producido (o coproducido) por GloboMedia (Emilio Aragón, La Secta, etc.) y, francamente, no entiendo muy bien cómo ni por qué, teniendo TVE española medios, profesionales y deuda suficientes, tiene que encargar/pagar un documental a una productora «externa».

La segunda es, básicamente, una declaración de principios: todo el mundo, TODO EL MUNDO, tiene derecho a ejercer y practicar la religión que le parezca. La libertad religiosa es un derecho fundamental e inalienable, inherente a la condición humana. Y discutir sobre cuestiones de fe, máxime cuando se trata de la fe de otros, es, básicamente, un absurdo.

Tercera. Estas mujeres (Ahlam, Amal, Lamiae, Laila, Silvia, Nadia y Zainab) son coherentes y valientes. Defienden sus principios y su forma de entender algunas cosas, con argumentos, con los hechos y arrostrando el rechazo de otros. Se merecen por ello, se lo han ganado, el mayor de los respetos ante su elección. Me parecieron, además, preparadas y encantadoras.

Cuarta. Es muy propio de occidente en general, de las democracias occidentales y de la progresía dominante en particular, decirle a los demás qué es lo correcto, cómo deben comportarse, qué deben creer, qué es democrático y progresista y qué no, etc. Y ellas, desde sus creencias, al menos sobre la cuestión del pañuelo, se resisten. Las apoyo.

Quinta. Creo que cualquier mujer que decida, libremente, llevar el velo debe poder hacerlo. En cualquier sitio y circunstancia. Igualmente, defiendo el derecho de los padres musulmanes a decidir si sus hijas, menores, deben o no llevarlo.

Sexta. Las mujeres que aparecen en el documental dicen, varias de ellas, y varias veces a lo largo del mismo, que en occidente se suele identificar la libertad (de las mujeres) con desprenderse de ropa. Y ellas consideran que eso no es libertad y que, en cualquier caso, como mínimo, debe considerarse igualmente libre a la mujer que decide taparse. Estoy totalmente de acuerdo.

Podría hacer bastantes más reflexiones (como he dicho las iré haciendo) pero creo que, respecto del programa y por ahora, éstas reflejan suficientemente mi posición sobre el tema.

Sin embargo, debo apuntar aquí que, a diferencia de la visión dulce y suave que las protagonistas del programa ofrecen del Islam, de su tolerancia, la realidad (no entro en la doctrina, ni en el Corán, ni en aserciones de orden teológico) es muy otra.

La práctica del islam, especialmente claro en los países de mayoría musulmana, es generalmente excluyente (de otras religiones o prácticas) hostil a modos y costumbres no islámiscos, y fundamentalista.

En el documental se ve a una de las jóvenes, estudiante de periodismo, asistir, en las gradas, a un partido de fútbol. Es, además, «forofa» porque lleva una bufanda -creo que del Rayo Vallecano-. Eso, en la mayoría de los países musulmanes sería absolutamente impensable. Las mujeres, sencillamente, no van al fútbol. Ni a muchos otros espectáculos públicos. No pueden. No las dejan. No sé si no las dejan las autoridades civiles, las religiosas (en los países musulmanes la frontera entre unas y otras o no existe o es muy difusa), el Corán, o sus familias… pero no van.

En el documental se las ve asistir a clase (universidad), estar en bares y cafeterías, moverse solas, hablar con hombres que no son de su familia… Eso, en muchos de los países musulmanes sería absolutamente impensable.

En el documental ellas, que son amigas en torno a la mezquita de la M-30 en Madrid, viajan «en peregrinación» a Granada. A la Alhambra y a la mezquita del Albaycín; y, en el trayecto rezan públicamente mirando hacia La Meca. Eso, en muchos de los países musulmanes, para un cristiano, sería absolutamente impensable, entre otras cosas porque las Iglesias y la práctica pública (y a veces privada) de otros cultos, ESTÁN, generalmente, PROHIBIDAS y PERSEGUIDAS.

Y eso porque el Islam es, casi por definición, intolerante y, ya lo he dicho, hostil a la gente del Libro.

Algunos, solo algunos, ejemplos:

addenda 12-06-08: Referencias del periódico ‘El País’:

Nos vemos.


Yo no quito el crucifijo

5 de Julio. Un día de luto, 365 días de lucha por la vida

___________________________________
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo. Aunque últimamente escribo poco...

Únete a otros 23 suscriptores

… a este estupendo blog.

___________________________________

«Hay consenso en que el aborto es un mal social que hay que evitar. Sin embargo, en los países en que se ha liberalizado el aborto, éstos han aumentado. En los Estados Unidos, en los primeros diez años, se triplicó, y la cifra se mantiene: la costumbre se instaló. Lo mismo sucedió en España. (...) Descubrimientos revolucionarios, como la fecundación in vitro y el ADN con la secuenciación del genoma humano, dejan en evidencia que desde el momento de la concepción hay allí una vida humana nueva, un nuevo ser. (...) El verdadero grado de civilización de una nación se mide por cómo se protege a los más necesitadosDiscurso del Presidente Dr. Tabaré Vázquez, a la Asamblea General de Uruguay para explicar el veto presidencial a la ley abortista. Texto íntegro. ¿Se enterarán Aído, de la Vega y nuestros políticos pro-muerte? Nota: Tabaré es médico. Presidente del Uruguay por la coalición de izquierda Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría

____________________________________
Facetas - El blog de Pablo G.
Add to Technorati Favorites
Blogs HO.....................

Si usas Internet Explorer...clica y lee. Esto cada vez se ve peor con Internet Explorer. Para verlo bien te recomiendo que uses Firefox

urgente – hace falta tu firma (clica en el título para saber más)

Apoya la causa pro-vida en la ONU: el aborto no es un derecho

C-FAM, único grupo pro-vida que trabaja exclusivamente en política social de la ONU, está recogiendo firmas para impedir que, por la presión de grandes grupos pro-abortistas, se declare el 'derecho al aborto', en el 60 Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos del próximo 10 de diciembre. Súmate a esta campaña: tu firma aquí puede ser decisiva

Carta abierta al impresentable (no digo más que este es de los que, 70 años después, va a por uno) del Juez Garzón. En Batiburrillo. Es un poco larga, pero muy reveladora.

Manos Unidas… y «caras» reveladoras

Rodríguez Zapatero mira hacia el cielo mientras saluda a Rajoy, ayer (14-10-08), antes de su reunión en La Moncloa, para "informarse" mutuamente respecto del plan del Gobierno para salvar al sistema financiero más fuerte del mundo.../ Foto: ALBERTO CUÉLLAR, para 'El Mundo'

Categorías

Red Madre… nunca estarás sola 902 188 988

Por la libertad

Advertencia

La información que hay en esta página, especialmente imágenes y vídeos, es de "libre acceso" en Internet. Se supone que no tiene copyright o que, si lo tiene, sus autores no tienen inconveniente en que se reproduzca. Si no es así. Si tienes un "copy" sobre algo y no quieres que aparezca aquí, dímelo. Lo quito volando...

Giving thanks…

thanks a lot to Stock.XCHNG!

thanks a lot to Photobucket - Image hosting!

Balconeras para la Navidad

web stats Y vienen desde...

Aborto - ProVida

Secciones:

Aspectos Jurídicos:

Aspectos Médicos: Aspectos Religiosos: Ayuda para mujeres que abortaron:

Recursos Gráficos

Temas de Debate:

Testimonios

Artículos para reflexionar

Directorio de blogs en España Directorio de Blogs